domingo, 13 de octubre de 2013

Clasificaciones europeas

Bueno, aprovecho el parón de las selecciones para dar un pequeño repaso a las clasificaciones de las principales ligas europeas:


PRIMERA DIVISIÓN ESPAÑOLA



En España Barcelona y Atlético cuentan sus partidos por victorias, unos con un juego al fin y al cabo resultadista y otros con ese estilo made in Cholo que tantas alegrías le está dando a sus aficionados. Tras ellos, un Real Madrid que no convence de la mano de un Ancelotti sin buenos argumentos.

Cabe destacar un muy meritorio 4º puesto de un Villarreal ilusionante y un Getafe que vuela alto en 5º posición. Por abajo, ocupa el farolillo rojo el Almería, quienes para mí no merecen tal posición pero que sin embargo su propuesta de fútbol vertical basado en sus extremos y el acierto goleador de Rodri no está dando los frutos deseados.

Curioso ver a una Real Sociedad de Champions en 15º puesto, pero como muchas veces hemos visto, Europa pesa y mucho. Algo igualmente aplicable para Sevilla y Betis, que pese a haberse reforzado bien en el mercado estival están pasando más apuros de los que esperaban.




PREMIER LEAGUE INGLESA



Arsenal y Liverpool comparten liderato, y quién hubiese apostado por ello antes de que la competición comenzase. Lo cierto es que tanto los de Wenger como los de Rodgers están deleitando al mundo con su propuesta ofensiva de fútbol. Innegable que mucha parte del éxito se debe al acierto goleador de hombres como Sturridge o Ramsey.

Tras ellos tenemos al Chelsea de Mourinho, quien pese a no acabar con dar con la tecla del equipo no pierde la carrera por el liderato, estando tan sólo a 2 puntos.
Meritorio y mucho el cuarto puesto de ‘the saints’, quienes de la mano de Pochettino se hallan en puestos Champions. Esperemos que no sea un espejismo de inicio liguero y sean capaces de acabar en zonas altas de la clasificación.

Peor lo están pasando los equipos de Manchester. El City acorde con la irregular temporada que están haciendo ocupan el 5º lugar (sólo a 3 puntos del liderato), mientras que el United defiende título desde la 9º posición. Veremos si es una tarea demasiado ardua para Moyes la de dirigir a los ‘red devils’ o el transcurso de la temporada los devuelve a las posiciones altas de la tabla.

En los puestos más bajos encontramos a 2 equipos con un panorama nefasto. El recién llegado Poyet tratará de sacar al Sunderland del farolillo rojo, mientras que el Crystal Palace es otro equipo que también está sufriendo de lo lindo. Visto lo visto, de no darse un revulsivo total tendrán muy difícil salir de una zona tan complicada.


SERIE A ITALIANA


La Roma encabeza la tabla contando sus partidos por victorias. Enorme el trabajo de Rudy García con el equipo, haciéndolo crecer muchísimo y presentando una muy seria candidatura a luchar por el título de liga junto con un Nápoles que servido de tan brillante plantilla tratará de no poner nada fácil la pelea. Caben destacar las actuaciones de un Francesco Totti incombustible y verdadero corazón del equipo capitolino y de un Hamsik que es el absoluto marcapasos de los napolitanos.

Empatado a puntos con el Nápoles se halla la todopoderosa Juventus. Tan sólo están a 2 puntos del liderato pero seguro que Conte no está nada contento con sus chicos. Genialidades individuales unos días de Vidal, otros de Tévez y casi siempre de Pirlo son lo que han llevado a los turineses a ocupar esa 3ª plaza.

Impresionante y digno de alabanzas el hecho de que el recién ascendido Hellas Verona ocupe la 5ª plaza. Su emblema Luca Toni y las revelaciones Iturbe y Jorginho han hecho que el modesto equipo veronés se codee de momento con los más grandes de la competición.

Apreciable el trabajo de Mazzarri en un Inter que parece progresar respecto de años anteriores basado en esa idea de bloque ‘azzurro’.

Por abajo me sorprende que el Bologna se encuentre en descenso. Un equipo con jugadores de la talla de Diamanti o Kone no debería sufrir tanto, si bien es cierto, encontramos la causa si miramos a los hombres que pueblan la línea defensiva.


BUNDESLIGA ALEMANA


Muy apretada se encuentra la zona noble de la tabla con un Bayern que no termina de convencer a sus seguidores con el juego propuesto de Guardiola, un Borussia al que las lesiones y las desafortunadas rotaciones de Klopp no han dejado estar más arriba y un Leverkusen que continúa creciendo y progresando gracias al trabajo de un bloque magníficamente compenetrado.

Como jugadores a seguir en este inicio de campaña tenemos algunos habituales como Ribery, Lewandowski o Kiessling e invitados de honor como pueden ser Ibisevic (Stuttgart), Modeste (Hoffenheim), Müller (Mainz), Sam (Leverkusen), Kruse (M`gladbach), Schmid (Friburgo) o Van der Vaart (Hamburgo).

Por la zona baja me sorprende que una de las revelaciones del año pasado como el Friburgo se halle en descenso, contando en sus filas con jugadores que de sobra han demostrado ser muy competentes y que de hecho no están jugando mal como Schmid, Freis o Fernandes. En mi opinión, la raíz de sus males se pueden encontrar en un mediocampo que no está terminando de hacer las cosas bien este año, junto con una zaga que tampoco termina de ser todo lo segura que debería.


LIGUE 1 FRANCESA


Mónaco y PSG mantienen el pulso que se preveía. Tras un comienzo dubitativo, los parisinos comparten liderato y la proyección de los mismos me haría apostar porque acabarán ganando el campeonato. No obstante, el Mónaco, comandado por un gran Falcao ha demostrado que puede poner las cosas muy interesantes. Recomiendo encarecidamente ver al menos un resumen de ese empate (1-1) que tuvo lugar hace un par de semanas entre ambos equipos.

Tras ellos tenemos al Lille de Girard que con jugadores como Gueye, Martin, Mavuba… conforma una atractiva plantilla y al O. Marsella que en mi opinión se asentará durante la temporada como el tercer equipo del país si atendemos al hecho de que el Lyon se trata más de un vestigio de lo que otrora fue que de lo que ahora es capaz de mostrar.

En mi opinión creo que el fútbol francés se halla en crecimiento y espero que en unos años de el salto de calidad que se espera. Desde luego equipos y jugadores atractivos los tiene, quizás le falle esa tendencia de ser país vendedor de talento como pueda ocurrirle también a Holanda y Portugal (entre otros).


PREMIER LEAGUE RUSA


El Zenit es líder en solitario y desde luego se debe a que jugadores como Hulk o Danny tan irregulares estos años pasados están rindiendo a un grandísimo nivel. También es cierto que el vigente campeón, el CSKA, no está atravesando su mejor momento en estas últimas jornadas y las numerosas rotaciones en los extremos no están dando resultado, achacándose su mala posición a la falta de gol general del equipo.

Comparten 2º puesto Lokomotiv y Spartak, quienes vienen haciendo muy bien las cosas y con muchas ganas de imponerse como alternativas. Destacan jugadores como N’Doye o Samedov por parte del Lokomotiv y Movsisyan o Jurado por parte del Spartak.

El Rubin Kazan como siempre basa sus éxitos en su condición de local y pese a su 9ª posición espero que poco a poco vaya escalando puestos.

El Anzhi es farolillo rojo tras imponer la nueva política de vender a todas sus estrellas. Cuenta con un equipo absolutamente desdibujado, casi hecho a base de retales.

La gran revelación está siendo el Krasnodar, que con jugadores como Joaozinho, Pereyra o Wanderson ocupa una muy meritoria 4ª plaza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario