jueves, 19 de diciembre de 2013

1/16 final Champions League 13/14

Vamos con un repaso a lo que ha deparado el pasado sorteo de octavos de final de Champions League. Desde luego apasionantes duelos que seguro hacen las delicias de los aficionados. ¡Vamos con ello!



Manchester City FC – FC Barcelona

Desde luego es el partido por excelencia de los octavos de esta edición. Tras pasar 2º de grupo en Champions, empatado a puntos con nada menos que el Bayern, el City realza el vuelo en Premier League tras unas jornadas dubitativas, mientras que la senda de los goles marcada por su brutal zona ofensiva marca el camino a seguir por los ‘citizens’. Un Agüero en su mejor año, un Negredo en racha, un Touré que nunca dejará de sorprendernos y un conjunto de jugadores no menos interesante como los Nasri, Navas, Silva o Fernandinho son su máximo aval. Por otra parte, sus principales dudas asaltan la portería (ocupada actualmente por Pantilimon en ausencia de Hart) y la defensa, que no termina de asentarse. Frente a estos estarán los chicos del Tata Martino. Se prevé que con un Messi recuperado de su lesión y con un Neymar volando muy alto. Veremos si para entonces los blaugranas han encontrado el cauce para su juego, en mi opinión eso pasa por dar a Iniesta una continuidad que ahora no está teniendo en detrimento de un Xavi al que cada vez pesan más los años; también han de solucionar sus problemas en el eje de la defensa, quien sabe si encuentren su solución en el periodo de fichajes invernal.

Lo que sí es seguro es que se trata de una preciosa eliminatoria donde cualquiera podría pasar.

Mi pronóstico 50%-50%


Olympiacos FC – Manchester United FC

Eliminatoria para comprobar el techo de ambos equipos. Por su parte, el Olympiacos de Míchel se asienta como líder destacado en Grecia y recibirá al Manchester tras haber demostrado en Champions su condición de equipo fuerte, trabajado y luchador; sumado a todo ello el efecto del famoso ‘infierno griego’ que es el Pireo. En cuanto a sus recursos sobre el campo destaca una de las revelaciones ofensivas de la temporada como es Mitroglou, ¡quien a día de hoy suma 14 goles en 10 partidos! Toda una bestia sin duda. En zona ofensiva también destacan jugadores conocidos en España como Saviola, Campbell y Weiss. En la creación Fuster, Samaris, Machado o Ndinga y en la zaga, jugadores como Maniatis, Manolas u Holebas. Como decía, por encima de los nombres queda ese espíritu de lucha en el campo con el que seguro no le ponen las cosas nada fácil al United.

Por otro lado, el Manchester United de David Moyes no termina de encontrar ni el 11 ni el juego que otrora le hicieron uno de los mejores equipos del mundo con Ferguson. No cabe duda de que tienen grandes jugadores pero hasta día de hoy no son capaces de canalizar esa calidad y prueba factible es su mala actuación en Premier League. Su mejor jugador este año es sin duda Wayne Rooney, quien está tirando del equipo ante el desacierto de Van Persie y Welbeck en muchas ocasiones. En el medio campo no terminan de tener las ideas claras y son muchas las rotaciones que hemos podido ver este año. En mi opinión, la mejor pareja es Fellaini y Carrick, mientras que por bandas pondría a Young y Valencia (ojo con Januzaj, quien poco a poco se está ganando la titularidad a base de buenos partidos). En la defensa tampoco acaban de convencer y quizás Vidic y Evra sean los más fijos junto con un gran De Gea en portería. Habrá que ver si la buena racha de los ‘red devils’ en Champions prosigue con el Olympiacos.

Mi pronóstico: 30% - 70%


AC Milán – Atlético de Madrid

Bonito partido y con mucho morbo tras ciertas declaraciones cruzadas. El Milán es el único equipo italiano en octavos tras quedar 2º en el grupo del Barcelona, debiendo sobre todo su clasificación a los resultados conseguidos como local. Los ‘rossoneri’ no marchan nada bien en liga y se deben mucho a individualidades de sus estrellas (Ballotelli, Kaká, Abbiatti). Con ese centro del campo robusto donde sólo aportan ideas Kaká y Montolivo (ojo, porque este último está sancionado tras ser expulsado contra el Ajax) y esa zaga donde sorprendentemente el hombre más destacado es el colombiano Zapata (cómo serán los demás…) basará sus opciones en su partido en casa, en luchar como buenos italianos y en confiar el gol a sus estrellas.

Por otro lado, poco puedo decir del Atlético que no hayan demostrado ya. Sin grandiosas individualidades se hallan por méritos propios entre los mejores equipos del momento y desde luego entre los más en forma. Simeone ha confeccionado un grupo de luchadores con Diego Costa a la cabeza, jugador que ha explotado bestialmente haciéndose hueco entre los mejores arietes del momento. No olvidar por supuesto a ese gran bloque formado por Koke, Gabi, Miranda, Courtois, Juanfran, Filipe, Arda… un gusto este Atleti, no hay duda.

Sin duda bonita eliminatoria entre un histórico y un potente aspirante, que en mi opinión está más igualada de lo que podría parecer. 

Mi pronóstico: 40% - 60%.


Bayer 04 Leverkusen – Paris Saint-Germain

Preciosa eliminatoria, bastante competida a priori entre 2 equipos que lo están haciendo bastante bien esta temporada.

Los alemanes comandados por Hyypiä marchan 2º en la Bundesliga y desde luego tiene uno de los equipos más equilibrados del momento, con todas sus facetas y posiciones bien cubiertas. El joven y prometedor Leno en portería; Boenisch, Spahic, Donati y Toprak en defensa; Bender, Rolfes y Castro a sala de máquinas y Kiessling, Son y Sam arriba. Para mí este es el 11 tipo con posibles variaciones como Kruse, Can, Hegeler, Wollscheid… pero de lo que no cabe duda es de que jugarán con ese estilo pragmático que les caracteriza y que hace de toda una delicia verlos en el campo.

Por su parte, los parisinos dirigidos por Blanc se afianzan en el primer puesto de Ligue 1 liderados por los goles de sus bestias Ibrahimovic y Cavani, de los que muy poco se puede decir que no se sepa ya. Tras ellos, un equipo hecho a base de talonario buscando talento entre lo mejor de lo mejor surtirá de balones a estos 2 cracks. Entre estos podremos ver a Lavezzi, Pastore, Verratti, Lucas, Matuidi, Thiago Silva o Alex entre otros. Desde luego un equipo bien cubierto con múltiples variables de juego posibles y con un juego ofensivo como pocos.

Tremenda eliminatoria para la que mi pronóstico, siendo reservado es de un 45%-55%.


Galatasaray A.S. – Chelsea FC

Eliminatoria donde tenemos a un Galatasaray que pasó 2º del grupo del Real Madrid dejando en el camino a nada menos que a la Juventus (tras un partido agónico en un Estambul nevado con apoteósico gol de Sneijder). No obstante, si bien es cierto, pese a sus buenos partidos contra la Juve, cuando se ha enfrentado al Real Madrid ha quedado goleado sin llegar a dar buena imagen. Sin embargo, se trata de un equipo emergente con grandes talentos en sus filas como los curtidos Drogba, Sneijder, Eboué o Riera y otros menos conocidos pero igualmente portentosos como Muslera, Chedjou, Melo, Inan o Yilmaz.

En frente tendremos al equipo dirigido por José Mourinho, caracterizado por ese espíritu luchador que el técnico luso importa a sus equipos. Filosofía puramente inglesa con dinamita a balón parado y una serie de jugadores de lujo. Para mí, pese a pasar primeros no realizaron una gran fase de grupos y espero ver el potencial del equipo en estas rondas eliminatorias. El 11 que yo escogería si fuese ‘the special one’ sería: Cech; Ivanovic, Terry, Cahill, Cole; Lampard, Ramires; Hazard, Oscar, Mata; Torres. Y ahora es cuando me decís que como pude dejar a gente como Azpilicueta, Schürrle, Willian o Ba en el banquillo; sí, así de variado y potente es este equipo que veremos cuán lejos es capaz de llegar en la competición estrella.

Mi pronóstico: 35% - 65%


FC Schalke 04 – Real Madrid CF

En mi opinión la eliminatoria más desequilibrada de toda la manga, pero no por ello no va a ser bonita o depararnos alguna sorpresa inesperada (permito sopresas pero dejadme de infartos).
Por su parte, el equipo del valle del Rurh, el equipo de los mineros, presenta una mejoría en estas últimas jornadas tras su inicio dubitativo en liga y el progresivo asentamiento del equipo, un equipo cuyas piezas claves son el elegante Draxler, el potente K. P. Boateng y la revelación Meyer. Equipo caracterizado también por su floja defensa y por la ausencia de su gran ‘killer’ como es Huntelaar, el cual lleva lesionado desde la 2ª jornada liguera. De este modo, los de Gelsenkirchen poco más pueden hacer que luchar y confiar en la suerte para pasar de ronda.

Por otro lado, el Real Madrid de Carlo Ancelotti buscará el pase a cuartos de final en su camino por conseguir la ansiada ‘décima’. Para ello tiene al histórico goleador en fase de grupos y presente mejor jugador del mundo (lo siento por los que no lo crean así) Cristiano Ronaldo, quien poco más puede demostrar ante una afición que le idolatra como bien merecen sus brutales números. Junto al luso militan ‘el expreso de Cardiff’ Bale, X. Alonso, Modric, Isco, Ramos, Marcelo, Carvajal… sin duda una de las plantillas más completas del mundo con un único ‘pero’ para mí, el del 9, ya que ni Karim Benzema ni Álvaro Morata terminan de convencer en un equipo donde la exigencia está al máximo nivel; veremos si son capaces de reivindicarse alzando la ‘orejona’ a final de temporada.

Mi pronóstico: 10% - 90%


FC Zenit – Borussia Dortmund

Penosa fase de grupo de los rusos y pese a ello aquí están en octavos. Sólo 6 puntos les han llevado a las fases eliminatorias de una competición donde no rendir al máximo nivel te deja fuera, por lo que si no son capaces de mejorar no cabe duda de que no conseguirán el acceso a cuartos. También en liga acaban de dejar el primer puesto que atesoraron gran parte de la campaña, por lo que no son buenos tiempos para los rusos. En cuanto al equipo es innegable que cuentan con mucho talento, prueba de ello sus estrellas Hulk, Kerzhakov, Danny, Witsel, Zyryanov o Arshavin; pero quizás se trata de un equipo pasado de años y con poca solidez defensiva. Veremos si se obra el milagro y les vemos en cuartos.

Por otro lado, se enfrenta un Borussia plagado de lesiones, sobre todo en zona defensiva. El vigente subcampeón no atraviesa su mejor momento tras tener prácticamente perdida la Bundesliga y cosechar una serie de malos resultados. Veremos si el mercado invernal les trae soluciones para las importantísimas lesiones de hombres como Hummels, Subotic, Schmelzer o Gündogan. Mientras tanto tendrán que aferrarse a sus hombres clave como son Reus, Lewandowski, Aubameyang, Mkhitaryan, Bender, Sahin, Kuba, Grobkreutz, Piszczek o Weidenfeller; desde luego buena armada que ya lleva tiempo deleitándonos con ese fútbol directo y vertiginoso de la mano de un técnico espectacular como lo es Klopp.

Mi pronóstico: 15% - 85%


Arsenal FC – Bayer München FC

Otro de los partidos más bonitos y abiertos que nos trae la fase de octavos de final. Hablando de finales, aquí una entre el líder de la Premier y el líder de la Bundesliga, poco más se puede pedir.

Por un lado tenemos al 2º clasificado del ‘grupo de la muerte’, un Arsenal que está cosechando hasta el momento la mejor temporada de los últimos años. Basados en ese fútbol técnico y de toque, los de Wenger están asombrando a Inglaterra y al mundo y se están sobreponiendo con excelencia a lesiones de hombres importantes como Podolski o Oxlade-Chambelein. El 11 tipo de esta temporada para mí contaría con: Szczesny; Sagna, Mertesacker, Koscielny, Gibbs; Wilshere, Ramsey, Cazorla; Özil, Giroud, Walcott. Desde luego mucho veneno en ese equipo y aún hombres como Arteta o Monreal en el banco.

Enfrente el todopoderoso Bayern de Guardiola, líder incontestable en Bundesliga y en Europa en los últimos años. Tras la marcha de Heynches, Guardiola ha realizado ciertas modificaciones como la de meter a Lahm (para mí mejor lateral derecho del mundo hoy por hoy) de mediocentro e implantar ese estilo de toque que ya jugaba en el Barcelona (con ciertos matices, algo más vertical diría yo). No obstante, como todos sabemos, parten como favoritos para alzarse con su 6º Champions y habrá que ver si el Arsenal es para ellos más que una piedra en el zapato. Para mí, el 11 que podría sacar Guardiola es: Neuer; Rafinha, Dante, Boateng, Alaba; Lahm, Schweinsteiger; Robben, Müller, Ribéry; Mandzukic. Pero estamos hablando de un equipo espectacular, brutalmente compensado con gente como Thiago, Javi Martínez, Shaqiri, Kroos, Götze… una maravilla de equipo que desde luego a todos nos gustaría entrenar con un Ribéry como hombre clave.


Mi pronóstico: 30% - 70% 

No hay comentarios:

Publicar un comentario