Bueno, aprovechando estos días de asueto he pensado en hacer
un 11 con los jugadores más en forma del fútbol europeo. Sin más, voy con el
11:
Thibaut Courtois: El portero belga del Atlético de Madrid defiende
la portería menos goleada de la liga española. Porterazo con todas las letras, convirtiendo
el juego aéreo en su máxima virtud gracias a su imponente envergadura, un
placer tenerlo en nuestra liga deleitándonos cada fin de semana; veremos cuanto
tiempo aguanta el Chelsea sin reclamarlo. También mención especial al portero
nigeriano del Lille Vincent Enyeama,
quién nos ha deleitado con brutales actuaciones a lo largo de la temporada y
que lo han situado como uno de los porteros del momento tras batir varios
récord de imbatibilidad en Ligue 1.
Philipp Lahm: Lo pongo en la alineación como lateral derecho, pero
su campaña destaca por su reconversión a mediocentro. Jugador total, el mejor
lateral de la época de largo, todo un placer verlo jugar ya que es uno de esos
jugadores que entienden el alma del fútbol, perfecto estratégicamente. Otros
laterales derechos destacables pueden ser Maicon
(Roma), Zabaleta (Man. City), Coleman (Everton), Eboué (Galatasaray) o Ivanovic
(Chelsea).
Per Mertesacker: El central alemán del Arsenal es para mí el
central más en forma hoy en día de la Premier League. Está firmando su mejor
año como profesional y su seguridad en la zaga es pieza clave en los éxitos que
su equipo está consiguiendo este año.
Mehdi Benatia: Explosión de talento la que representa el central
marroquí de la Roma. Potentísimo en el juego aéreo y no por ello menos
habilidoso a la hora de sacar el balón representa uno de los puntales en la
renovación de esta Roma que a tantos nos está sorprendiendo.
Otros centrales a tener en cuenta
hoy en día en el panorama europeo pueden ser. Pepe (Real Madrid), Miranda
(Atlético), Musacchio (Villarreal), Piqué (Barcelona), Dawson (Tottenham), T. Silva
(PSG), Kjaer (Lille), Jagielka (Everton), Terry (Chelsea), Sokratis (Dortmund), Dante
(Bayern), Kompany (City), Toprak (Leverkusen), Lombaerts (Zenit), Luisao (Benfica), G.
Rodríguez (Fiorentina)…
David Alaba: Ya lleva tiempo sorprendiendo este lateral austriaco.
Carrilero de largo recorrido, veloz, regateador y fiel atrás; por si fuera poco
es habitual lanzador de jugadas a balón parado. Otros laterales izquierdos
destacables esta temporada están siendo Azpilicueta
(Chelsea), Kurzawa (Mónaco), Filipe Luis (Atlético), Ghoulam (Saint-Ettiene) o Alberto Moreno (Sevilla).
Arturo Vidal: El jugador chileno de la Juve es uno de los centrocampistas
más en forma de la campaña. Sus goles (ya lleva 10 en liga, igualando su mejor
marca histórica y quedando aún media temporada) marcan el camino de los Juventinos
y a partir de él se crea el juego del resto del equipo. Medio llegador,
devastador si continúa con este acierto.
Luka Modric: Para mí, el centrocampista creador más en forma del
mundo en este momento. Pura magia es lo que destila su fútbol. Jugador
talentoso, con gran visión, con una técnica depuradísima; sin duda una versión
mejorada del mejor Modric, pues ha ganado en físico (que nunca tuvo)
conformándole como un todoterreno en la zona media.
Otros mediocentros a tener en
cuenta pueden ser: Xabi Alonso (Real
Madrid), Gabi (Atlético), Matuidi (PSG), Wilshere (Arsenal), Fernandinho
(City), Gerrard (Liverpool), Rolfes (Leverkusen), Moutinho (Mónaco), Inan (Galatasaray), Borja
Valero (Fiorentina), Rakitic (Sevilla),
Busquets (Barcelona), Bruno (Villarreal), Witsel (Zenit), Fernando (Oporto) y seguro que otros tantos se me escapan.
Yaya Touré: Lo considero como mediapunta pero en realidad su
despliegue físico lo hace casi omnipresente. Pieza clave del éxito ‘citizen’ y
uno de los jugadores que pese a su edad sigue deleitando al mundo, para mí, el
mejor jugador africano del momento. Prueba de ello, sus 11 tantos conseguidos
en lo que llevamos de campaña.
Otros ‘mediapuntas’ claves hoy
por hoy son: Ramsey (Arsenal), Sneijder (Galatasaray), Hamsik (Nápoles), Cesc (Barcelona), Eriksen
(Tottenham), Nasri (City), Reus (Dortmund), Jurado (Spartak), Strootman
(Roma), Glushakov (Spartak)… cierto
que algunos no son puramente mediapuntas pero encuadrarlos requeriría de otro
esquema descriptivo.
Ibrahimovic: Espectacular el nivel que mantiene el sueco a sus 32
años. Estrella total en Francia y estandarte de su equipo. Sigue volviéndonos locos
con esos goles que desafían hasta a la física. Espectacular repertorio el que
poseen sus botas, lo que colocan como uno de los delanteros más técnicos de la
historia. Brutales sus ya 17 goles en liga.
Luis Suarez: Impresionante lo que ha conseguido el uruguayo
marcando 22 goles en 17 partidos, una absoluta barbaridad. Y no sólo eso, sino
cómo los mete. Delantero total, trabajador, olfato felino, rápido, buen regate
y gran disparo. Desde luego un jugador que absolutamente todos los equipos
querrían y que desde luego es el delantero de moda.
Cristiano Ronaldo: El recién nombrado mejor jugador del año sigue
deslumbrando al mundo con su potencia y calidad. Ya suma 21 goles en lo que
llevamos de liga y esto parece no agotarse nunca, simplemente hay que ver las
ganas y coraje con que afronta cada partido. Lo más espectacular que veremos en
años, sin duda.
Otros grandes delanteros del
panorama europeo que están brillando con luz propia este año pueden ser: Diego Costa (Atlético), Griezmann (Real Sociedad), Uche (Villarreal), Rossi (Fiorentina), Berardi (Sassuolo),
Tévez (Juventus), Higuaín (Nápoles), Mitroglou (Olympiacos), Chahechouhe (Sivas), J. Martínez (Oporto), F. Montero (CP Sporting), Dzyuba (Rostov), Movsysian (Spartak), Lewandowski
(Dortmund), A. Ramos (Hertha
Berlín), Mandzukic (Bayern), Ibisevic (Stuttgart), Agüero (City), Remy (Newcastle), Sturridge
(Liverpool), Cavani (PSG), Aboubakar (Lorient), Lacazette (Lyon)… y sí, sé que me dejo
muchísimos grandes nombres por el camino, pero en mi opinión esto de los
delanteros es lo más objetivo que hay, sólo hay que coger la lista de
goleadores e ir tirando.
Gracias por vuestra lectura,
espero vuestra participación en el XI y que comentéis los cambios que veis
factibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario