Muchas son las sorpresas que los octavos de final de
Europa League nos han dejado, con la caída de equipos aspirantes como el Dynamo
de Kiev, el Rubin Kazan, el Shakhtar Donetsk, la Lazio o el Ajax entre otros.
Esto no hace más que volver a justificar el carácter imprevisible de esta
competición, donde equipos favoritos se dejan llevar hasta verse finalmente
sorprendidos por otros de menor renombre. En esta edición, prestemos especial
atención a la trayectoria de equipos como el Ludogorets y el Salzburgo.
Al fin y al cabo, los emparejamientos resultantes para
la ronda de octavos de final son los siguientes:
AZ Alkmaar – Anzhi (55% - 45%)
El
AZ holandés viene de eliminar al Slovan Liberec checo con un parcial de 2-1,
mientras que el Anzhi ruso dejó por el camino al Genk belga con un parcial de
0-2. Ninguno de los 2 marcha demasiado bien en sus respectivas competiciones
locales (7º el AZ, último el Anzhi) y visto lo visto pueden dar lugar a una eliminatoria
bastante abierta. Mientras que el AZ cuenta con mejor equipo, quizás con su
delantero Jóhannsson como estrella; el Anzhi contará con el partido en casa
como factor clave. Doy como ligero favorito al AZ.
Oporto – Nápoles (35 – 65%)
Bonita
eliminatoria entre 2 equipos rebotados de la Champions. Los portugueses vienen
de sufrir tremendamente frente al Eintracht Frankfurt (5-5), mientras que el
Nápoles viene de eliminar por un global de 1-3 al Swansea. Para mí, favorito el
Nápoles por plantilla y calidad, los cuales vienen haciendo buena campaña por
europa, mejor que en liga, donde poco a poco se van desinflando. El Oporto por
su parte no atraviesa su mejor año. Su política de ventas ha dejado un equipo
con ciertas carencias en muchos aspectos, pero al fin y al cabo si alguna
competición es su fetiche esa es la Europa League.
Sevilla – Betis (60 – 40%)
Precioso,
histórico y apasionante es como se presenta este derbi de octavos de EL.
Inimaginable para muchos que el Betis haya llegado tan lejos en EL con la
temporada que están sufriendo, pero lo cierto es que ahí están y si hay en
rival que puede motivarles y darles fuerzas para salir del bache ese es sin
duda su eterno rival, el Sevilla. Un Sevilla que alberga posiciones cómodas en
liga pero su irregular campaña les impide de momento aspirar a mucho más. Por
trayectoria en lo que llevamos de año, el Sevilla es claro favorito, pero como
sabemos, en este tipo de partidos nunca hay favoritos y cualquier cosa puede
pasar. Desde luego, eliminatoria a seguir que no dejará a nadie indiferente.
Basilea – Salzburgo (50 – 50%)
Puede
parecer menos atractiva, pero esta eliminatoria entre equipos centroeuropeos
puede ser una de las más jugosas que depare el torneo. El Basilea, equipo
rebotado de Champions viene de eliminar por 0-3 al Maccabi de Tel Aviv con
destacable actuación de Stocker y Streller en el partido como locales que les
dio el pase. Por su parte, el Salzburgo es una de las revelaciones del torneo y
su actuación está dejando terrible huella en las estadísticas, pues Jonathan
Soriano es el pichichi de la competición con 7 tantos, Kampl y Alan empatan en
segundo puesto de máximos asisentes (4) y el propio Alan es el segundo jugador
con más remates en todo el torneo. Tremendo torneo se están marcando los
austriacos que ya vienen de eliminar a todo un Ajax con un apabullante global
de 6-1. No me atrevo a escoger favorito, pues como equipo, el Basilea es mejor,
pero las ganas que impregna el Salzburgo a su fútbol pueden hacer caer torres
bien altas.
Ludogorets – Valencia (35 – 65%)
Otra
de las revelaciones del torneo, el Ludogorets búlgaro, que viene de eliminar a
toda una Lazio (4-3) se medirá al renovado Valencia de Pizzi. Los búlgaros
cuentan con el segundo máximo artillero de la competición (Roman Bezjak, 6) y
personalmente también destaco a Quixadá, jugador que apunta bastante alto.
Veremos si el ímpetu demostrado por los búlgaros consigue eliminar a un
Valencia que va a más con la llegada de Pizzi como técnico. Desde luego, los
valencianos tienen una plantilla y jugadores de mucha más entidad que los
búlgaros, lo que los convierte en favoritos, pero veremos si como ocurre muchas
veces, el equipo con más intensidad en los 180’ se lleva el gato al agua.
O. Lyon –
V. Plzen (40 – 60%)
Ambos
vienen de eliminar a buenos rivales (y ambos ucranianos). El Lyon al
Chornomorets y el Plzen al conocido Shakthar, por lo que ambos llegarán con la
moral necesaria para afrontar el cruce. Teóricamente es una eliminatoria
igualada, con un Lyon basado en su estrella Lacazette y su fútbol ofensivo
(dada su debilidad defensiva) y por el contrario, un Plzen mucho más robusto,
fuerte en casa, que construye desde la defensa. Veremos quién consigue pasar.
Para mí, favorito el Plzen.
Tottenham –
Benfica (50 – 50%)
Bonito
cruce entre dos afamados equipos europeos. Los Spurs no atraviesan su mejor
momento, pues marchan 5º en liga tras una campaña irregular y no terminan de
encontrar el mejor 11 adecuado a su plantilla (ya sufrieron muchísimo en
dieciseisavos contra el Dnipro). Los portugueses, por su parte, marchan líderes
y buscarán alcanzar el título que el año pasado se les escapase en una agónica
final contra el Chelsea. Difícil escoger favoritos. El Tottenham tiene más
calidad en sus hombres pero el Benfica sabe a lo que juega y es todo un clásico
en este tipo de eliminatorias, por lo que no me mojo en este caso y sería un
claro triple de quiniela.
Juventus –
Fiorentina (65 – 35%)
Otro
de los partidos más bonitos que la EL nos va a ofrecer. Todo un partidazo entre
dos equipos punteros de Italia. Ambos vienen de solventar plácidamente sus
cruces en dieciseisavos (Trabzonspor la Juve y Esbjerg la Fiore) y sin duda,
ambos son favoritos a la consecución del título.
Los
juventinos tienen mayor plantilla y sobre todo mayor nivel en la misma, pero
tampoco tienen demasiado que envidiar unos florentinos a los que las
incorporaciones de estos últimos años les han hecho ir subiendo puestos en
Italia, buscando afianzarse en Europa y sabiendo que ésta puede ser una gran
ocasión. Veremos si consiguen llegar los lesionados Chiellini y Asamoah por la
Juve y Rossi por la Fiore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario