lunes, 18 de agosto de 2014

Pronóstico Serie A 2014/15

Entrada breve para dar la bienvenida a una nueva temporada de la Serie A del calcio italiano, que como siempre arranca vibrante y con muchas emociones por deparar. La Serie A se trata de un campeonato que por desgracia atraviesa dificultades económicas, lo que se refleja en la incapacidad de atraer grandes talentos a los equipos, sobre todo a equipos de parte media-baja de la tabla, aunque por otro lado favorece la aparición de talento nato en el propio territorio. En cualquier caso, a quienes nos gusta el estilo practicado en este país y quienes disfrutamos cada fin de semana del espectáculo del calcio seguiremos el campeonato observando de cerca los destellos que nos deje.






Por hacer un repaso de los vigentes campeones tenemos:

Campeón Serie A 2013/2014: Juventus

Campeón Coppa  Italia 2013/2014: Napoli

En cuanto a esta temporada vamos con las previsiones (a falta de cerrarse el mercado de fichajes con posibles incorporaciones importantes por realizar):

Campeón:

Por mi parte preveo la pugna más dura por el título de los últimos años, concretamente una dura pugna entre Juventus, Roma y Nápoles, pero esto se trata de mojarse y como tal apostaría por el Nápoles. Me parece que jugar Champions puede pasar factura a la Roma y los pocos fichajes de la Juventus, junto con el cambio de míster pueden hacer perder fuelle a la ‘vecchia signora’, esto, sumado al buen proyecto que parece consolidarse en Nápoles puede hacer a los del sur de Italia campeones. Este proyecto suma a filas a jugadores interesantes como Michu o Koulibaly, que seguro aportan mucho al equipo, junto con alguna posible incorporación adicional previa al cierre del mercado.



Champions League:

            Como decía antes, la salida de Conte del equipo puede hacer mucho daño a la Juventus, pues con su marcha se desmorona un largo proyecto repleto de títulos ligueros para la entidad, habiendo conseguido los turineses la hegemonía en Serie A. El bloque se mantiene pese a la llegada de jugadores como Coman, Evra, Morata, Pasquato y sobre todo Berardi, pero hombres como Pirlo, Buffon, Barzagli, Tévez… (e incluso el recién llegado Evra) ya suman unas cuantas primaveras. La clave para la posible consecución del título estará en que Allegri consiga mantener el estilo y no tratar de concentrarse en Europa más de lo que el propio equipo puede aspirar (y por supuesto no perder jugadores clave de aquí al cierre de mercado).


 

             
La buena Roma de Rudy García ya peleó el pasado año con la Juventus por el título, no obstante, la participación de un equipo tras mucho tiempo fuera de Europa suele pesar, por eso es  por lo que no les veo favoritos al título. No obstante, el equipo se ha reforzado bien para conseguir sus objetivos, con la contratación de buenos jugadores como A. Cole, Emanuelson, Keita, Iturbe o Astori, que en mi opinión vienen para aportar más opciones al equipo de cara a disputar una competición más, siendo para mí el equipo italiano que mejor se ha reforzado. Veremos como decía anteriormente una muy buena pelea por el título este año, eso sin duda.




Europa League:

La Fiorentina del ‘aeroplanino’ Montella debería entrar sin demasiados apuros en Europa League. Su proyecto está consolidado y hasta día de hoy ha mantenido su bloque a salvo del mercado de fichaje, al que además se incorpora como fichaje estrella Basanta (entre otros). La clave para la consecución de sus objetivos se basa en que las lesiones que el año pasado tanto dañaron al equipo respeten sobre todo a sus excelentes delanteros M. Gómez y G. Rossi.

El Torino ya quedó a las puertas de la Europa League el pasado año pero en mi opinión, la buena política seguida este mercado de fichajes va a hacer al equipo crecer y sobre todo hacer olvidar la histórica venta de Immobile al Dortmund. Para ello, el equipo ha realizado contrataciones muy positivas como las de Josef Martínez, Nocerino, Rubén Pérez, Gastón Silva o Quagliarella. La competencia por Europa siempre es muy dura, pero el hecho de no desgastarse en la misma es sin duda un punto a favor para el equipo.

El Milán del histórico Inzaghi se presenta ante una temporada atípica en la que el principal objetivo será volver a jugar competición europea. Los problemas financieros y deportivos asolan la entidad pero basados en la figura del mítico ‘Pippo’ el equipo debe remontar el vuelo. Para ello, en primer lugar se deben superar salidas importantes como la de Kaká, Emanuelson y Taarabt, es por eso por lo que vienen D. López, Menéz, Armero y  Álex principalmente, jugadores que sin duda vienen de lujo a un equipo que comparado con el de otrora da casi lástima.


Descenso:

           El Cagliari es un equipo que ya pasase apuros la temporada pasada y observando el equipo dispuesto para ésta tampoco ofrece muchas más garantías. El equipo pierde a su mejor central (Astori), a su 9 (Pinilla) y otros jugadores importantes como Silvestri y Nené. Si a eso le añadimos que las llegadas más ilusionantes son las de Benedetti, Cragno y Longo… ‘apañaos’ vamos.       
    
           El Empoli fue subcampeón en Serie B y se presenta como una incógnita para mí, porque ha conservado prácticamente todo su equipo casi sin realizar tampoco incorporaciones (Guarente la única reseñable), no me cabe duda que sufrirán para mantener la categoría si no llegan más refuerzos.

           El Cesena consiguió el ascenso tras playoffs y para mí se postula como principal candidato al descenso. Equipo asolado por problemas económicos se ha visto obligado a realizar una campaña de fichajes de coste 0 sin absolutamente realizar ninguna contratación de gran calado. Con un equipo como el que presentan me extrañaría que no descendiesen. Veremos.               



No hay comentarios:

Publicar un comentario