jueves, 21 de agosto de 2014

Pronóstico Bundesliga 2014/15

Entrada breve para dar la bienvenida a una nueva temporada de la Bundesliga alemana, una liga que cada año crece y que si hacemos balance del mercado de fichajes de este año quizás las salidas sean más importantes que las llegadas, aunque como es frecuente, el baile de jugadores entre equipos de la misma liga decidirá quien se ha reforzado mejor y quien ha hecho más daño al rival al arrebatarle tal o cual jugador. En cualquier caso, habrá que estar atentos a una nueva temporada que comienza mañana mismo con un atractivo Bayern – Wolfsburg.





Por hacer un repaso de los vigentes campeones tenemos:

Campeón Bundesliga 2013/2014: Bayern München

Campeón DFB Pokal 2013/2014: Bayern München

Campeón Supercopa 2014: Borussia Dortmund

En cuanto a esta temporada vamos con las previsiones (a falta de cerrarse el mercado de fichajes con posibles incorporaciones importantes por realizar):

Campeón:

El Bayern München es el gran favorito como todos podemos suponer. El equipo dirigido por Pep Guardiola es sin duda uno de los conjuntos más equilibrados y potentes del mundo y como cada temporada, nuevos e imponentes refuerzos vienen para mejorar posibles fallos, es por ello por lo que el flamante Lewandowski (pichichi la pasada campaña) llega al equipo junto con otros como Bernat, Reina o Rode. Conseguir el doblete debería estar al alcance sin demasiados apuros; pero los problemas y objetivos del club pasan por volver a ganar la Champions League, sin además dos jugadore muy importantes en pasadas campañas como Mandzukic y Kroos.



Champions League:

                El Borussia Dortmund busca sin ser ello una deshonra afianzarse en la segunda posición que le asegure jugar Champions League, al ser prácticamente imposible competir con el coloso de Munich que cada año les arrebata sus mejores jugadores. Este mercado de fichajes el equipo ha realizado numerosos refuerzos en todas las facetas con el objetivo de aumentar el fondo de armario del que disponga Klopp, el cual en mi opinión era muy escaso en pasadas temporadas. No obstante, el mercado de fichajes también les priva de su estrella Lewandowski. Como principales refuerzos vienen Adrián Ramos, Ciro Immobile, Ji y Ginter, con ello, debería darles para continuar afianzados en esa segunda posición y realizar una notable actuación en Champions como ya vienen desarrollando durante varias temporadas.

               
El Schalke 04 de J. Keller debería en mi opinión ser capaz de conseguir de nuevo la tercera posición del campeonato. No será tarea fácil, pero el mercado de fichajes debería dar esperanza a sus aficionados al ver que los jugadores más relevantes en salir tan sólo han sido Szalai y Papadopoulos mientras que sí han llegado jugadores muy interesantes como S. Sam y Choupo-Moting, así como otros de menor calado que pueden dar la explosión en el equipo. Su línea más frágil durante estos años siempre ha sido la zaga, la cual no ha sufrido de grandes refuerzos, por lo que veremos si el cazador Huntelaar es capaz de continuar sus grandes cifras y mantener al equipo jugando en Europa.

               
El Wolfsburg de D. Hecking es uno de los equipos que mayor revelación supuso la pasada temporada, en mi opinión, una revelación que va a tener continuidad este año, donde además jugarán en E. League. Si las lesiones respetan a sus jugadores franquicia, el mercado de fichajes que viene a reforzar el equipo les ha sido bastante favorable pues ante las salidas importantes de jugadores como Cigerci o Polak llegan otros mucho más interesantes como Hunt, Guilavogui, Bendtner, Herrmann o Jung. En mi opinión, el nivel del equipo va a aumentar bastante, ya es cuestión de que Hecking sepa canalizar bien ese talento para de tal modo devolver a los lobos a la máxima competición europea.


Europa League:

El Bayer Leverkusen ya sufrió la pasada temporada una campaña convulse, con un inicio espectacular y una caída no menos importante, lo que llevó a la destitución de Hyppia y a pasar de pelear por el título a pelear por no caer de puestos Champions. Este año les auguro algo menos de éxito debido a la salida de muchos jugadores importantes como Guardado, Can, Hegeler o Sam. También es cierto que llegan buenos jugadores como Drmic, Bellarabi, Papadopoulos o Calhanoglu pero o mejoran la adaptación y gestión del equipo a combinar Champions y liga o volveremos a ver sufrir mucho al conjunto de las aspirinas por jugar en Europa.

Preveo al Augsburgo como uno de los equipos revelación de este año. La pasada temporada ya quedaron en una meritoria octava posición y esta temporada, si se da continuidad a la idea plasmada en el equipo se puede soñar con entrar en competiciones europeas. Para reforzar el bloque vienen hombres importantes como Baba, Caiuby, Feulner, Djurdic y sobre todo el estelar delantero del PSV T. Matavz, quienes además deben hacer olvidar a jugadores importantes la pasada temporada como Hahn, Vogt, Amsif o Ostrzolek.

Apuesto por el Hoffenheim como el tercer equipo en jugar Europa League el próximo año. El equipo dirigido por M. Gisdol pierde a su referencia ofensiva Joselu entre otras salidas de menor entidad pero llegan al club jugadores muy interesantes como Szalai, Bicakcic, Baumann, Schwegler o Zuber. En mi opinión el nivel sube mucho de medio campo para arriba y con esa idea de fútbol ofensivo (es cierto que conceden bastantes goles) que llevan practicando varias temporadas podría darles para entrar en Europa.

Descenso:

En Alemania, solo hay 2 equipos que descienden directo y un tercero que juega playoff, como siempre el descenso es lo más difícil de considerar sólo pondré 2 equipos que considero candidatos:

                El mítico Stuttgart ya sufrió mucho la pasada campaña (15º) y preveo que esta no sería sorpresa su descenso. A una mala temporada como la pasada se suma la salida de jugadores míticos en la entidad como Cacau, Molinaro y Boka, mientras que las llegadas más interesantes son las de O. Romeu y Kostic. Se augura una temporada muy complicada para el equipo de la Mercedes.

                El SC Paderborn 07 es un equipo recién ascendido (2º) y como ya le pasase la temporada anterior al Braunschweig, la inexistencia de refuerzos de gran calado hace muy complicado el mantener la categoría a un nivel tan exigente como el de la Bundesliga. Su principal baza para la permanencia pasa por agarrar el máximo número de puntos en casa donde su estadio (Benteler Arena) , con capacidad tan sólo para 10.000 espectadores se prevé como un interesante fortín.
               

No hay comentarios:

Publicar un comentario