sábado, 9 de mayo de 2015

[Claves Real Madrid - Juventus] Vuelta de semis de Champions



Claves para entrar a una final de Champions

El Real Madrid se enfrenta el próximo miércoles a la Juventus de Turín, la ‘Vecchia Signora’, por un puesto en la final de Champions League 2015, a continuación, algunas claves del partido.



En primer lugar, para ver qué se nos viene hay que repasar brevemente lo que nos dio de sí el partido de ida. El 2-1 conseguido por los turineses en el Juventus Stadium fue consecuencia de dos claves principales: El buen juego mostrado por los de Allegri y por el mal partido realizado por el Real Madrid durante gran parte del encuentro. Adentrándonos en los tejidos del partido, se pudo ver a una ‘Juve’ con las ideas muy claras, basados en una filosofía de equipo rocoso italiano, peleón y con muchos automatismos tácticos en su juego. En un principio salieron con defensa de 4, la cual se reconvertía en defensa de 5 no al replegar, sino al salir el balón, ya que Pirlo se introducía entre los centrales para favorecer la salida del balón (clásico ‘catenaccio’, con defensa de 4 y un libre, ojo, sin libre no se llama ‘catenaccio’, sino defensa de 5 clásica). Por delante de tal estructura defensiva jugaban con un centro del campo compuesto por jugadores muy trabajadores, de mucho recorrido, así pues, se introdujo a Sturaro por el más habitual Pereyra, al ser un jugador de mayor sacrificio y finalmente, arriba, haciendo un trabajo descomunal, un crecido Morata, que cada vez va a más, junto a un Tévez pletórico, quien vive una segunda juventud. En cuanto a su juego, se observa el especial peso en el juego que adoptan sus carrileros (Evra y Lichsteiner), ya que al jugar en el medio con un rombo estrecho, toda la banda queda para sus subidas y las caídas de los delanteros, lo cual supieron explotar bastante, aprovechando también la formación del Real Madrid, bastante expuesta ante este hecho, ya que, al no ser ni Isco ni James jugadores puramente de banda, con mucha tendencia a caer al centro y sobre todo, al verse ambos necesitados de ir a apoyar al medio a defender, las bandas blancas quedaban muy expuestas a la subida de los carrileros juventinos, que solo tenían a Marcelo y Carvajal en oposición, los cuales, como se puede observar en estos últimos partidos han llegado a este tramo de temporada con las fuerzas justas, lo cual está sufriendo bastante el conjunto madridista.

Por otro lado, hay que reconocer que el último tramo de la 1ª parte, tras el 1-1, fue para el Real Madrid, teniendo incluso la posibilidad de haberse adelantado si no fuese por aquel remate de James que golpeó el larguero. Esta parte de buen juego blanco coincidió con la mayor posesión de balón por parte de James e Isco, que fueron los 2 mejores del equipo y los únicos capaces de desestabilizar el sistema defensivo italiano, junto con un Cristiano que también lo intentó, dejando algunas buenas jugadas. No obstante, los problemas madridistas afloraban, ya que Ramos, totalmente incómodo en el medio no daba una, los laterales, como ya he comentado antes, muy justos de fuerza sufrieron de lo lindo durante todo el partido, una pareja de centrales (Pepe y Varane) en uno de los peores partidos en que los hemos visto juntos, un Casillas que solo es el recuerdo de lo que fue y finalmente un Bale absolutamente desaparecido hicieron que al fin y al cabo, el resultado fuese incluso bueno, ya que considerando que el árbitro perdonó una tarjeta roja para mí clarísima a Marcelo en aquella contra que luego provocase el penalti del 2-1 y una tarjeta amarilla a Carvajal (en el propio penalti) que seguro hubiese condicionado todo el partido. Para colmo de males, Ancelotti no supo revertir la situación con cambios, ya que no hizo ningún cambio en un centro del campo que lo pedía a gritos; pudo haber también introducido antes a Chicharito y pasar a 4-3-3, con el objetivo de aumentar la presencia en las bandas e impedir la subida de sus carrileros y seguramente, haber cambiado a ambos laterales (Marcelo y Carvajal) tampoco hubiese sido mala decisión, no obstante, no fue lo que ocurrió y de ese modo, al equipo blanco solo le queda conjurarse y tratar de revertir la situación, que como digo, al fin y al cabo , no es tan adversa como podría haber sido.

En cuanto a la vuelta, vamos por partes, o mejor dicho, por equipos:


JUVENTUS:

Dudo entre cual puede ser el esquema elegido por Allegri, sobre todo porque vuelve Pogba, lo cual es una enorme noticia para los turineses. Sin duda, Pogba es el jugador más desequilibrante del equipo, aunque habrá que ver en qué estado regresa, ya que solo habrá disputado minutos vs. Cagliari en el partido previo. No obstante, dudo en si repetirá esquema, variando solo la entrada de Pogba por Sturaro o cambiará a 5-3-2 metiendo a Barzagli en el eje defensivo y formando en el medio con Pirlo, Marchisio y Vidal, reservando a Pogba para introducirlo en la segunda mitad. Veo perfectamente factibles ambas cosas, pero en cualquier caso su filosofía de juego no va a variar. Quizás les veamos incluso más replegados que en la ida, pero igualmente tratarán de combinar en el centro y conjurarse a las contras de Tévez y Morata.



REAL MADRID:

El equipo vendrá de jugarse la liga vs. Valencia, lo cual tampoco creo que condicione la alineación, quizás, como mucho, ver si da minutos a Benzema, lo que podría testear un poco la forma en que regresa de la lesión. No obstante, en el caso blanco sí que se abren muchos interrogantes en varias parcelas del campo. En primer lugar, en los laterales, ya que Marcelo y Carvajal vienen dejando muchas dudas en las últimas actuaciones, no obstante, apostaría porque ambos descansan en liga para salir de inicio en Champions. Por otro lado, el debate está abierto en el centro del campo, ya que es evidente que Carlo no confía en los mediocampistas puros que tiene en la plantilla (Illarramendi, Silva y Khedira), pero también es evidente que Ramos, en quien sí confía, sufre masivamente en esa posición, aportando poco al funcionamiento del equipo, por lo que el debate está abierto y la decisión difícil de predecir. Lo que sí puedo decir es lo que yo haría, que sería poner a Lucas Silva y darle la oportunidad de su vida para demostrar si merece o no vestir la camiseta del Real Madrid. Otra opción, que implicaría cambios arriba sería modificar el 4-4-2 por un 4-3-3 aprovechando la vuelta de Benzema, haciendo que saliese Isco del 11 para que entrase arriba Benzema junto con Cristiano y Bale. Todas estas posibilidades se antojan bastante probables, aunque conociendo a Carlo, variará lo mínimo posible y dudo que sorprenda con grandes variaciones. Lo más positivo es que es complicado que el equipo lo haga peor que en Turín, por lo que el aficionado madridista debe confiar en que su equipo salga con intensidad a buscar mínimo ese 1-0 que les llevaría a Berlín.


No hay comentarios:

Publicar un comentario