sábado, 30 de mayo de 2015

Proyecto Real Madrid 15/16



La temporada madridista 2014/15 ha llegado a su fin. Una temporada tremendamente irregular, con un fútbol al inicio espectacular, un fútbol que cautivó al mundo, llegando incluso a quedarse a una victoria del récord histórico de victorias consecutivas logradas por un equipo de fútbol, pero que a partir de ahí, tras lograrse el título del mundialito de clubes allá por enero, entre las lesiones y el cansancio acumulado todo acabó en un quiero y no puedo.

El Real Madrid, posiblemente el club más exigente del mundo con la figura del técnico, el único en el mundo en el que tras lograr ganar una Champions League, el año próximo, si la campaña no es buena (como este) pueda echar al entrenador y revolucionar la plantilla no solo sin que pase nada, sino porque la propia afición lo pide, así es este club y así ha sido durante su historia, de tal modo, escribo unas líneas a continuación sobre lo que podría ser un posible proyecto para un Real Madrid 2015/16:



Entrenador

La salida de Carlo Ancelotti se ha hecho finalmente efectiva y varios nombres se barajan como su sustituto. En mi opinión, es la gran oportunidad de sentar a Jürgen Klopp en el banquillo blanco. Tras una temporada complicada en su amado Borussia Dortmund, el técnico germano se despidió de la entidad, del club al que tanto ha dado y es que no hay más que recordar las temporadas entre 2010 y 2014, en las que llegó a enamorar a toda Europa con un equipo basado en un estilo ofensivo de juego tremendamente vertical, con transiciones rápidas, laterales largos, 9 puro y muy contragolpeador. Posiblemente nadie lo conocía mundialmente cuando llegó procedente del Mainz al Borussia en 2008, ni tampoco a los jugadores que formaban aquel equipo, sin embargo este hombre no solo llegó a formar uno de los equipos más potentes de Europa en tan solo 2 años, sino que dio forma a estrellas mundiales como son hoy en día Reus, Lewandowski, Gotze, Hummels… No obstante, todo parece indicar que el alemán no será el elegido para el cargo. Parece que será Rafa Benítez, el español, que viviese su época dorada como técnico durante los primeros años del siglo en el Valencia (2001-2004) y Liverpool (2004-2010), donde se consagró como técnico y donde consiguió aquella Champions League en 2005 frente al Milán en aquel partido frenético que nadie olvidará. Desde entonces, ha recorrido sin éxito alguno de los mejores clubes de Europa (Inter, Chelsea y Nápoles) sin lograr buenos resultados con ninguno de ellos y saliendo de los mismos (al menos de los 2 primeros) con la relación con sus jugadores gravemente debilitada. En cuanto a su estilo, Benítez se caracteriza por un fútbol organizado, con una potente estructura defensiva, centro del campo bastante físico y tendencia al contraataque, además de frecuentes rotaciones en el 11. Como decía, los resultados de los últimos años no le abalan y el club al que seguramente llegue presenta el banquillo más complicado del mundo. La tarea que tiene por delante puede catapultarle al éxito más absoluto o hundirle profundamente, en sus manos está el destino del club más grande del siglo XX.

Salidas

Suenan muchas salidas de la ‘casa blanca’, pues sin duda la temporada sin apenas rotaciones ha denostado a muchos a un rol excesivamente suplente, lo que no contenta a nadie, por lo que entre rendimiento y propio descontento de jugadores podría darse la salida de alguno de los siguientes hombres (vamos de atrás a delante en el esquema):


  •   Posibilidad de salida cuantificada: 1 Poco probable; 2 Probable; 3 Muy probable.


-          Iker Casillas: Mala temporada del capitán del equipo, cuya relación con gran parte de la afición está rota. Su estado físico y mental no es bueno y la portería madridista necesita al mejor portero. En su día lo fue, no creo que nadie dude eso, pero ya no lo es y si no es capaz de asimilar un rol de suplente debería abandonar el club, por su bien y por el de la entidad, pues aún le quedan muchas tardes de fútbol en sus guantes, pero quizás no sean en Chamartín. (2)

-          Keylor Navas: Tras haber sido postergado a un rol suplente y con la más que posible llegada de un portero de renombre dudo que el costarricense quiera pasar sus días en el banquillo dada su juventud y progresión. Si encuentra algún club importante donde salir no dudo que lo hará. (2)

-         Álvaro Arbeloa: Muchos abogan por su salida pues consideran que ya no da nivel para un grande. En mi opinión, ante la posible salida de Nacho podría reconvertirse a ese 5º hombre útil para tapar cualquier agujero en la zaga. Desde luego los años no perdonan y su rol debe ser de suplente, pero deshacerse de él implicaría traer a alguien para ser suplente y qué mejor que quedarte con alguien que ya sabe asumir ese papel. (1)

-          Nacho: Su juventud y evidente falta de minutos le harán querer salir (ya sea cedido o traspasado) a algún club donde sí le brinden esas oportunidades. En mi opinión es un jugador más que válido para el equipo, al cual no se ha sabido cuidar. No me parecería mal una cesión con posible retorno, pero nunca una venta. Nacho es parte del futuro de la zaga merengue. (2)

-         Fabio Coentrao: El jugador luso ha vivido cuestionado desde su llegada al equipo. En ocasiones es cierto que se trata de un jugador con cierta desidia, pero creo que dudar de que es un jugador capaz de aportar un gran rendimiento al lateral izquierdo de cualquier gran equipo es desconocer sus capacidades. Seguramente quiera salir a algún club donde se sienta más valorado. En mi opinión, no se ha sabido motivar a este jugador durante esta temporada, el cual es capaz de complementar muy bien a Marcelo dada la diferencia de estilos, pero muy probablemente cambie de elástica haciendo muy necesaria la búsqueda de un recambio. (3)

-         Sami Khedira: Su salida está confirmada desde hace meses. Todo un campeón del mundo al que hemos visto brillar con Alemania y que sin embargo no ha contado para el entrenador en todo el año. Me parece absolutamente incomprensible no haber ni siquiera haber tratado de acoplar a este jugador al equipo (recuérdense los problemas en el centro del campo debido a lesiones durante la temporada), pero así ha sido y así será su salida. Desde la salida de Mourinho perdió peso gradualmente en el equipo y terminará saliendo por la puerta pequeña. (3)

-         Lucas Silva: Aún desconozco para qué se le trajo si luego no se contó con él. Su fichaje es incomprensible si no se trata de un proyecto con vista largoplazista (lo cual sigue sin justificar un fichaje invernal para tapar huecos inminentes), pero en cualquier caso su continuidad o no dependerá mucho del técnico que venga. En cualquier caso no me sorprendería una cesión a algún equipo europeo donde pueda irse granando. (2)

-         Asier Illarramendi: No ha llegado a cuajar en el equipo desde su llegada. El que llegase como recambio de Xabi Alonso no ha demostrado valer como tal. Aparte de su similar técnica, la falta de tensión en los partidos han llevado a una total desconexión con la afición, que está desencantada con su fichaje. El club le mostrará la puerta de salida, dependiendo de él y su contrato lo que termine decidiendo. (3)

-          Jesé Rodríguez: El canario, desde su grave lesión apenas ha contado con minutos y con los pocos que ha tenido tampoco ha sabido recuperar aquella garra y determinación que tanto peso en el equipo le dieron la pasada temporada. Con muchas probabilidades buscará algún equipo al que salir cedido en busca de progresión y poder así volver al club por la puerta grande con un rol más decisivo. Por otro lado, quizás el nuevo técnico podría darle confianza renovada y tratar de recuperarle. Dudoso futuro. (2)

-          Chicharito Hernández: El jugador mexicano, importante en el tramo final de la temporada y que ha comulgado bastante bien con la afición, dada su garra, desgaste y profesionalidad simplemente estaba cedido por una temporada con opción de recompra. Es un jugador más que válido para un rol de suplente pero dudo que el club termine ejerciendo tal opción. No obstante, habrá que ver qué técnico viene y cuál es su esquema para hacer cábalas de cuantos delanteros requiere en su esquema, eso le abriría una posibilidad de quedarse. (3)

-          Gareth Bale y Cristiano Ronaldo: Los empaqueto juntos, (y hablo aquí de ellos más debido a los rumores que lanza la prensa que a otra cosa) pues me parecería absolutamente absurda la venta de cualquiera de los 2. Uno como el emblema del equipo y otro como el que está llamado a ser el jugador más importante del mismo no deberían salir bajo ninguna circunstancia. Está claro que Cristiano va cumpliendo años, lo que le va llevando a reinventar su posición en el campo, pero también está claro que es el mejor jugador del mundo y por tanto, debe estar en el mejor equipo del mundo, al cual le seguirá dando muchas alegrías. En cuanto al galés (Bale), Ancelotti no ha sabido explotarle, pero eso no es sencillo, lo sencillo es hacerle brillar, pues no cabe duda de que es un jugador excepcional que estoy convencido será llamado a entrar en la historia del club por muchos años. (1)

Con estas salidas, el panorama actual del club quedaría así:


Llegadas

Demasiados nombres coloreados en el gráfico anterior hacen presagiar un verano de culebrones. En cualquier caso, lo que está claro es que hay que reforzar al equipo en todas las zonas y algunos nombres que podrían ser interesantes para este proyecto son los siguientes:


-          Portería: Demasiadas convulsiones en la portería madridista hacen que se requiera no solo fichar un gran portero, sino fichar un portero con suficiente nombre como para dar estabilidad al puesto. El que parte en la pole para ser fichado es De Gea, sin duda un portero consolidado cuya única pega es el alto coste de su fichaje (~40M€) para tratarse de un portero. Algunos otros guardametas que personalmente me gustarían para el cargo pueden ser Cech (portero de garantías que podría llegar muy barato dada su situación) o Mattia Perin (para mí el portero más prometedor de Serie A, tan solo 23 años), pero todo parece indicar que el español, con unas grandes posibilidades será quien vista los guantes madridistas.

-          Lateral derecho: Danilo, procedente del Oporto ya ha sido fichado por el Real Madrid para complementar el lateral derecho. La competencia entre el brasileño y Carvajal por el puesto se antoja feroz, pues este lateral, quien ya es el lateral titular de la ‘canarinha’ no es cualquier lateral. Jugador de largo recorrido, alto para ser lateral y tan solo 23 años le abalan. Se trata de un fichaje que si bien es cierto no parece demasiado necesario va a dotar de empaque a una posición que junto a la de lateral izquierdo hemos visto en las últimas temporadas necesitada de más rotaciones, las cuales, para la campaña que se avecina se antojan imprescindibles. El que parece que perderá peso en el lateral es Arbeloa, quien podría convertirse en el famoso 5º hombre de la zaga ante la posible salida de Nacho.

-          Centrales: En principio, salvo sorpresa mayúscula, Ramos, Pepe y Varane continúan, mientras que Nacho, que hacía junto con otros canteranos de reserva en caso de múltiples lesiones sí podría salir. Como comentaba anteriormente, una posibilidad de reforzar esa salida sería la de reconvertir a Arbeloa, ya que mirando a la cantera, no hay mucho donde rascar y fichar a alguien para ser suplente se antoja poco conveniente.

-          Lateral izquierdo: La salida de Coentrao del equipo suena con bastante fuerza, caso en el que fichar un lateral izquierdo se convertiría en máxima prioridad. Por mi parte, creo que habría que fichar alguien capaz de dotar al lateral de un perfil complementario al de Marcelo, quien pese a ser el mejor LI ofensivo del mundo presenta lagunas atrás. Sonó con fuerza la llegada del prometedor Gayá, pero su renovación con el Valencia lo aleja. Suena también Álex Sandro, compañero de Danilo en Oporto, pero me extrañaría que el equipo vendiese sus 2 laterales a un mismo equipo. Por mi parte, pondría un nombre sobre la mesa, que es el de David Alaba, lateral izquierdo en el Bayern München y quien para mí es el lateral izquierdo más prometedor del momento. Jugador versátil (puede hacer las veces de interior), de gran calidad técnica y tremendas condiciones tácticas. Desde luego sería un fichaje top para el Real Madrid pero es complicado que el Bayern le dejase salir. Otro nombre a considerar es el de Ricardo Rodríguez, jugador suizo de 23 años del Wolfsburgo quien ya viene realizando varias campañas a un extraordinario nivel y que durante la que acaba de terminar ha sido considerado como uno de los mejores jugadores de la Bundesliga. Otros nombres que podrían considerarse si únicamente se busca complementar el puesto para la temporada presente podrían ser Filipe Luis (Chelsea), Criscito (Zenit), Kolarov (Man. City)… o reconvertir al cedido Cherysev para esta posición como ya intentase Mourinho en su día, lo cual se antoja complicado visto el rendimiento que ha dado esta temporada en la parcela ofensiva con el Villarreal.

-          Centro del campo: En primer lugar habría que conocer el esquema con el que vaya a jugar el nuevo técnico, pero en caso de que finalmente sea Benítez supongamos un 4-2-3-1. Ante las posibles bajas, quedarían 2-3 hombres para cubrir 2 puestos, lo que hace necesaria la incorporación de al menos 2 jugadores. En primer lugar y como prioritario e innegociable yo recuperaría a Casemiro, quien viene de firmar una campaña brutal en Oporto (no, no deben estar muy contentos con el Real Madrid en Oporto) y quien ya conoce el club y a partir de ahí todo es cuestión de barajar nombres. Podríamos estar hablando de magníficos medios durante mucho tiempo, pero no es cuestión de marear la perdiz, por lo que dejo encima de la mesa los siguientes nombres: Paul Pogba (Juventus), Yaya Touré (Man. City, va a salir del City, ¿por qué no traerle un año?), Koke (Atlético), Ramires (Chelsea, podría asumir un papel suplente), Verratti (PSG)… Finalmente, en cuanto al enganche, la posición queda más que cubierta con James e Isco.

-          Delanteros: Creo que es más cómodo englobar delanteros centros y extremos en una categoría, de modo que ante 3 posiciones, considerando las posibles salidas de Chicharito y Jesé, habría 3 hombres para cubrirlas. En primer lugar, si nos ponemos a pensar en ‘nueves’, no se me ocurre nadie de más garantías ni mejor precio (opción de recompra) que Álvaro Morata. No se fue justo con el español ni se le supo dar la confianza y continuidad que sí le han dado en Turín, donde ha brillado hasta confirmarse como uno de los mejores delanteros del mundo y muy posible próximo 9 de España. Otros nombres que me gustan para el puesto pueden ser Luciano Vietto (Villarreal) o Harry Kane (Tottenham), así como la reconversión de Ronaldo en punta para acabar jugando con un 4-4-2. Otra posible recuperación sería la de Cherysev (Villarreal) para la frontal de ataque. Es un jugador tremendamente versátil, ya que puede jugar en banda o por dentro y como ya se sabe, tener un jugador así te puede aportar muchas variantes a considerar para una temporada que siempre se termina haciendo larga entre lesiones y demás circunstancias. Otro nombre que suena es el de Marco Reus (Borussia Dormund). Evidentemente sería un fichaje top, pero dudo mucho su salida y menos aún para tener que disputarse el puesto con Bale.

Considerando lo dicho, este sería un posible esquema para la temporada 15-16. ¿Ilusionados?

No hay comentarios:

Publicar un comentario