Una
nueva contienda se abre en Italia por la consecución del título liguero.
Veremos cuáles son las sorpresas que cada escuadra nos tiene preparadas y
veremos cómo se desarrolla la carrera por llegar al primer puesto de la tabla
en una liga donde los problemas económicos de una gran parte de los equipos
aprietan y por tanto, donde el ingenio tiene que salir a relucir.
-
CAMPEÓN: Juventus
de Turín. Para mí, los ‘bianconero’ siguen siendo el equipo a seguir en
Italia y los refuerzos que han hecho durante este verano indican que su
hegemonía continuará. Añadirán picante a la parte ofensiva del equipo con la
llegada de Fernando Llorente y Carlos Tévez, quienes sin duda aportarán goles
con su indudable calidad ofensiva, mientras que Ogbonna llega para aportar
frescura y proyección a una zaga cuya media de edad va progresivamente en
ascenso. Estos son los principales refuerzos de un proyecto que afianzado en su
país tratará de lograr mayores objetivos en Europa.
-
PUESTOS
CHAMPIONS LEAGUE
o Nápoles: Los napolitanos han propuesto
un proyecto para la próxima temporada de lo más sugerente con la principal
contratación del nuevo técnico Rafa Benítez, quien aportará su más que reconocida
experiencia al cuadro del sur de Italia. También se han producido muchas idas y
venidas de jugadores entre las cuales destacan la marcha de uno de los mejores
defensores del campeonato, Campagnaro, quien se marcha al Inter junto con el
entrenador que durante estos últimos años ha dirigido la entidad, Walter
Mazzarri. También deja el club Morgan De Sanctis rumbo a la Roma. Por otro
lado, llegan un gran número de jugadores ilusionantes para reforzar al equipo
como el caso de los ex –madridistas Albiol, Callejón e Higuaín, quien tendrá la
durísima misión de hacer olvidar los goles que Edinson Cavani consiguió para
los napolitanos en los últimos años. Otros como Mertens o Pepe Reina también se
unen a la entidad con el objetivo de llegar lo más lejos posible en Europa y
tratar de arrebatar la corona a la Juventus.
o Fiorentina: Tremendo ha sido el
crecimiento de los ‘viola’ durante la última temporada. Los de Vincenzo
Montella buscan continuar creciendo y alcanzar los puestos de Champions League
que la pasada temporada perdieron en el último minuto. El técnico confiará en
los Borja Valero, Juan Cuadrado y Manuel Pasqual entre otros, a los que se les
han unido jugadores de talla mundial como el ariete alemán Mario Gómez, el
extremo español Joaquín, el veterano Ambrosini o el mediapunta Josip Ilicic.
Como bajas, destaca la del que hasta ahora había sido el hombre
franquicia, el montenegrino Stevan
Jovetic, quien se marcha al Manchester City.
-
PUESTOS
EUROPA LEAGUE
Como cada año, la lucha por Europa se antoja bastante ardua y
este año no parece ser menos. En mi opinión, el AC Milán abandonará puestos de Champions League ya que pese a que
el año pasado hizo cierta revolución del vestuario el cual estaba repleto de
gente muy veterana este año no ha realizado aún ninguna contratación que mejore
el nivel medio del equipo, por lo que en mi opinión bajarán de esas posiciones
de Champions League que la pasada campaña consiguieron en el último minuto de
un partido muy polémico. Otro equipo que parece estará presente en esta lucha
será el S.S.Lazio, quienes
participarán este año en Europa League vía Coppa Italia, un equipo que empezó
pletórico el año pasado para acabar desinflándose en las últimas jornadas. Una
Lazio que apenas ha variado sus jugadores, por lo que se espera que vuelva a
fundamentar su juego en hombres como Hernanes, Candreva, Klose o Marchetti. En
mi opinión, un equipo lastrado por una plantilla muy corta.
Habrá que ver también como responden equipos como la Roma, el Catania o el Udinese, equipos
que a priori tratarán de dar la mayor guerra posible a los de arriba como
hombres como Totti, Lamela, Strootman o Gervinho (Roma); Legrottaglie, Almirón
o Lodi (Catania); Di Natale, Basta o Muriel (Udinese).
En un segundo plano se encuentra un Inter de Milán lejos de la gloria que otrora le caracterizaba. Han
realizado la contratación del técnico Walter Mazzarri, quién tratará de
devolverles a los puestos altos de la clasificación con una plantilla de perfil
medio pero con hombres que aún son capaces de destacar como Rodrigo Palacio,
Handanovic o Freddy Guarín e incorporaciones como las de Campagnaro e Icardi.
-
DESCENSO
Los
recién ascendidos Sassuolo, Livorno y Hellas Verona tendrán el objetivo de la permanencia como no podría
ser de otro modo; a los que se sumarán otros clásicos en la lucha por el
descenso como el Torino, Genoa, Cagliari o Chievo Verona.
La crisis económica obliga a estos equipos a usar el ingenio a la hora de
reforzar los equipos, así como a tirar de cantera. En cualquier caso, en la
mayoría de estos equipos tendrán que conservar la mayoría de sus hombres y
confiar en que la suerte les acompañe.
-
11 IDEAL
DE LA TEMPORADA
PORTERO: Federico Marchetti (Lazio):
El guardameta internacional italiano lleva toda su carrera a la sombra del
mítico Gianluigi Buffon (Juventus), no obstante, la excesiva veteranía
del Juventino lleva a Marchetti a coronarse en mi opinión como el mejor portero
italiano del momento. Sin duda, estamos hablando de todo un gato bajo palos.
DEFENSA: Andrea Barzagli (Juventus):
El veterano defensor de 32 años representa la vieja guardia juventina que
devolvió al equipo al honorable lugar que hoy ostenta. El año pasado se
consagró como uno de los defensores de la temporada. Combinando veteranía y su
buen hacer, será complicado que jóvenes como Ogbonna que acaban de llegar al
equipo le quiten su puesto en el 11 titular.
DEFENSA: Giorgio Chiellini
(Juventus): Hablamos de otro mítico defensa italiano. Sin duda, se trata de
un central que representa con fidelidad los principios de las clásicas defensas
‘azzurra’ que tan famosas se hicieron por su seguridad y capacidad de
contención como por su dureza. A sus 29 tratará de continuar agrandando su
mito.
DEFENSA: Davide Astori (Cagliari):
A sus 26 años, estamos hablando de una de las joyas de la defensa italiana. Aún
con proyección y margen de crecimiento estoy convencido de que el Cagliari no
mantendría la categoría si hubiese prescindido de este hombre, de hecho,
veremos cuanto les dura antes de que salga camino de algún gran equipo mundial.
CENTROCAMPISTA: Andrea Pirlo
(Juventus): El veterano Pirlo es la gota de magia tanto en su selección
como en su equipo. Todo un placer verlo jugar, ver como levita por el terreno
de juego dando no pases, sino regalos a sus compañeros con esos guantes que
tiene como pies. Parece ser que el mito de Pirlo seguirá creciendo al menos
otra temporada y nosotros podremos disfrutar del mismo.
CENTROCAMPISTA: Borja Valero
(Fiorentina): Con su llegada a la Serie A, su carrera sufrió un notable
crecimiento. Desde luego, uno de los grandes artífices de la explosión de nivel
que la Fiorentina ha sufrido gracias a su organización de juego y su gran
visión táctica. Esta temporada también podremos disfrutar de él en Europa
League.
CENTROCAMPISTA: Hernanes (Lazio):
El brasileño de 28 años posee una de las mejores técnicas del campeonato. Eje
motor del equipo romano, por el que pasa cada balón en la organización; así
como un experto en el balón parado.
MEDIAPUNTA: Marek Hamsik (Nápoles):
Jugador eslovaco de 26 años que sin duda ha sido uno de los principales
baluartes en el Nápoles durante estos años. Aún hablamos de un futbolista muy
joven que ya ha llegado a un nivel estelar. Jugador verticalísimo, con gran
disparo y frenética velocidad, cuya aportación al ataque napolitano es de
inestimable ayuda.
DELANTERO: Antonio Di Natale
(Udinese): Qué se puede decir de este mítico ariete que en sus 35 años y
152 goles (sólo en Serie A) no haya demostrado ya. Pese a su edad, seguirá
siendo el hombre gol de su equipo, un hombre que lleva en la sangre el arte de
introducir el esférico en la portería.
DELANTERO: Gonzalo Higuaín
(Nápoles): El ariete argentino procedente del Real Madrid llega a Nápoles
para hacer olvidar a Edinson Cavani. Es una difícil tarea, pero estamos
hablando de un delantero veloz, luchador, buen rematador, ariete puro, capaz de
deleitar a cualquiera con sus goles. Veremos si se convierte en la revelación
de la temporada.
DELANTERO: Stephan El Shaarawy
(Milán): ‘Il Faraoni’ estuvo nominado a la final del Golden Boy del pasado
año y sin duda fue la revelación de la temporada. Con tan sólo 20 años se echó
a su Milán a la espalda y les marcó el camino con sus goles. Jugador veloz,
desequilibrante, con buen regate y estupenda técnica, que seguro este año nos
vuelve a deleitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario